Una herramienta para ciudadanos digitales
Para nadie es un secreto que Google es la puerta de entrada hacia la información para millones y millones de personas en todo el mundo. Las funcionalidades que la plataforma incorpora normalmente potencian dicho acceso a la información. Este es el caso de los eventos en Google, una herramienta maravillosa que todos los empresarios, emprendedores y autónomos deben conocer porque será de gran ayuda para visibilizar sus marcas (leer: ¿qué es una marca?).
¿Qué son los eventos de Google?
Los eventos de Google son una funcionalidad que han implementado en el buscador y que puede ser usada tanto desde ordenadores como desde dispositivos móviles, puede ser usada mediante texto – escribiendo por ejemplo “eventos en Bogotá”- y también mediante voz, por ejemplo diciendo frente al dispositivo – “OK Google, buscar eventos en Bogotá” o “OK Google, buscar eventos cerca de mi”.
¿Para qué sirven los eventos de Google?
Para las personas
Desde el punto de vista del individuo, del ciudadanos digital, éste podrá rápidamente acceder a los eventos locales, en su ciudad, en el lugar en que se encuentre o del que desee conocer esta información.
Estos eventos pueden verse para “hoy”, “mañana”, “esta semana”, “este fin de semana”, “la próxima semana”, “este mes”, “el próximo mes”.
Para las compañías
Las empresas que tengan una operación seria en materia de marketing digital (leer: infraestructura para conversar) podrán usar los eventos de Google para:
- Visibilidad. Hacer aún más visibles sus marcas, sin importar que hagan o no eventos (ver video al final de la publicación).
- Informar. Mantener informados a sus seguidores, clientes, amigos, aliados, transeúntes de Internet.
- Conversar. Construir conversaciones con personas interesadas dinamizando la comunidad de seguidores.
- SEO. Apoya la estrategia de posicionamiento en motores de búsqueda.
- Vender.
¿Cómo crear eventos en Google?
El procedimiento es realmente simple pero tiene un requerimiento importante que es el de tener una cuenta en Google My Business.
- Entrar a la cuenta de Google My Business
- Click en el botón “publicar”
- Click en el botón “agregar evento”
- Agregar una imagen. Es importante que ésta se encuentre georreferenciada. (ver en el curso de SEO ¿cómo referenciar imágenes?)
- En el tipo de publicación se debe elegir Evento. Hay otro tipo de publicaciones como Novedades, Oferta y Oferta de Bienvenida.
- Asignar un título. Es importante que el título sea sexy, atractivo.
- Crear una descripción. Esta debe ser clara, precisa y atractiva.
- Asignar una fecha y hora de inicio.
- Asignar una fecha y hora de fin.
- Crear un botón de acción. Este es uno de los pasos más importantes ya que permite generar tráfico hacia el landingpage.