Transcripción
La siguiente es una transcripción de la entrevista que Leo Burnett Colombia le hizo a Carlos Cortés a través de su blog B-Leo.
Una comunidad al servicio de los Creativos Colombianos
Carlos Cortés, creador de Creativos Colombianos le cuenta a Leo Burnett su historia y experiencia con este gran proyecto:
Creativos Colombianos se ha convertido en una plataforma virtual a través de la cual las marcas personales y corporativas pueden logar objetivos en por lo menos dos escenarios: Branding y Facturación.
Durante el tiempo que ha estado en funcionamiento, se han observado distintos casos de éxito en diferentes ámbitos: uno de los más representativos, es que hasta 1.000 propuestas de logos se han presentado ante un cliente cuando se abre una convocatoria para tal fin, además, de convertirse en una alternativa para que importantes agencias de publicidad y compañías del medio vinculen creativos a través del portal de empleo de la red.
Por otro lado, esta plataforma también ha permitido que más de 8.000 creativos de todo el país creen un tarifario común en lo que se ha convertido en un escenario de colaboración, así como tener al interior de la comunidad al ganador del concurso de cortos animados para la trilogía Star Wars de la firma Lucas Films, entre otros logros como posicionar en distintos motores de búsqueda a una importante firma norteamericana.
Carlos Cortés nos cuenta que durante los años 90, como muchas otras personas y organizaciones, intentó mostrar su talento al mundo más allá de las fronteras colombianas utilizando como principal medio Internet, aunque en ese momento todos los recursos online eran en su mayoría de otros países.
“En ese instante entendí que se abría un espacio en la estantería para mi ‘idea/producto’ la cual nació siendo el primer Ezine de creatividad y diseño 100% colombiano a través del cual destacaría lo mejor de la escena. Esta herramienta se complementó con una gran comunidad que luego mutaría en una Red Social. Creativos Colombianos, como muchas ideas se gesta a partir de un sueño, de una intención, de aquella que desde la ciudad de Pereira permitiera hacer historia y construir historias colaborativamente con los creativos nacionales”, complementa el Creador de Creativos Colombianos.
Leo Burnett Colombia: ¿Cómo surge la idea?
Carlos Cortés: Creativos Colombianos nace en el 2004 como el primer Ezine (magazín electrónico) en formato FlipBook de libre descarga especializado en
creatividad y diseño 1OO% colombiano buscando destacar el talento nacional en estos escenarios.
A partir de allí se inició la construcción de una gran comunidad de creativos nacionales que llegó a superar los 5.000, la cual “mutó” con el tiempo en una red social. A la fecha, teniendo cerca de 30.000 miembros en la red y 100 miembros nuevos cada 2 días, la intención no ha cambiado, que es crear espacios, abrir puertas, mostrar al mundo una realidad “real” de un país que desborda de belleza dentro y fuera de su gente, mostrar lo bueno a través de la voz, las manos, la piel, los sueños de miles de jóvenes que luchan por construir historias… la historia de sus vidas.
En Creativos Colombianos entendimos las necesidades de comunicación de nuestros amigos y decidimos crear la primera red social de ellos para el mundo, una plataforma que mostrara ampliado su talento y su visión de las cosas. A partir de allí nacieron otras herramientas como el canal de TV, la emisora online, el portal de empleo, el marketplace, entre otras.
Leo Burnett Colombia: ¿Por qué el enfoque?
Carlos Cortés: Creativos Colombianos es una muestra real de lo que es Colombia, un país GIGANTE, un país que crece de adentro hacia afuera, partiendo de su gente, gente cargada de talentos que en muchos casos se desarrollan a partir de la recursividad para sobrevivir. Creativos Colombianos nació con la idea de resaltar el talento del creativo colombiano y del colombiano creativo. El creativo colombiano es aquel individuo nacido en nuestro país que desarrolló talentos en áreas como la música, el diseño, la ilustración y canaliza sus sueños y pasiones a través de estos; el colombiano creativo es aquel individuo que usa la creatividad para vivir el día a día, para sobrevivir.
Leo Burnett Colombia: ¿Cuál fue su principal motivación?
Carlos Cortés: La motivación para crear Creativos Colombianos fue la idea de levantar un estante y llenarlo de producto, no existía algo igual y se requería. Luego, la idea se fortaleció al ver que nuestros amores eran los mismos de miles de personas, de gente con quien nos topábamos por las calles o por Internet. Pero el amor por lo que amamos con intensidad es lo que hizo que todo lo anterior tuviera sentido, cogiera forma. Ese amor es Colombia. No importa que sea redundante pero hay que decirlo: no es justo tener guardado en una jaula un colibrí, no es justo tener el mejor vestido empolvado en un baúl en el San Alejo, no es justo no mostrar la grandeza de un pueblo a través de sus jóvenes.
Leo Burnett Colombia: ¿Qué significa Creativos Colombianos hoy?
Carlos Cortés: Con el paso del tiempo, Creativos Colombianos se ha convertido en un centro de recursos especializado en creatividad y diseño 1OO% colombiano, más que una red social. Actualmente trabajamos sobre dos objetivos principales que son branding y facturación.
Buscamos que tanto los creativos como las empresas que desean construir convergencia puedan apoyarse en esta plataforma para iniciar o fortalecer un proceso de construcción de marca y lograr facturación, no sólo de dinero sino de otro tipo de alternativas. Creativos Colombianos desde su inicio se alimenta de esos pequeños logros morales que se construyen y obtienen diariamente como haber conectado y logrado activar cerca de 800 empleos durante en 2010 o cumplido con los objetivos de pequeñas y grandes compañías que buscaban resultados a partir de una propuesta para los miembros de la red.
Hoy podemos decir:
“Porque la vida es corta y hay que vivirla con intensidad nace Creativos Colombianos, porque el tiempo se nos escapa y hay que dejar huella nace Creativos Colombianos, porque Colombia es motivante, mágica y nos hace vibrar, porque Colombia es pasión y la pasión es la gasolina que hace que lleguemos donde queremos llegar”.
Sin duda Carlos Cortes y su equipo abrieron la puerta a cientos de creativos en busca de una ventana profesional, una red donde el ejercicio Publicitario tiene un gran reconocimiento, una idea Humankind!