Normalmente las personas sabemos lo que queremos pero, en muchos casos, no tenemos idea de lo que realmente necesitamos.
No solo en Social Media sino en casi cualquier escenario, a las personas no hay que darles lo que quieren sino lo que necesitan.
Imaginen un cliente de cuenta social media que pide que se hagan 10 publicaciones diarias porque es lo que siempre ha hecho. Quien lo asesora está en la obligación de mostrarle el camino correcto a partir de modelos metodológicos que le permitan lograr los resultados esperados incluso con una o dos publicaciones diarias, si fuera el caso.
Lo que queremos vs. lo que necesitamos
Si te interesa profundizar en este tema te damos una pequeña lista de recomendaciones:
- Diseña una gran página web
¿Buscas crear un website para tu empresa o emprendimiento? Te invitamos a conocer nuestro portafolio en el diseño de páginas web. Si eres un amante del marketing digital
- Documéntate en marketing digital
Nunca sobra darse una pasadita por nuestra sección de Artículos de Marketing Digital y documentarse mejor sobre este tema que es de utilidad para empresarios y emprendedores.
- Profundiza en el ADN de tu marca
El ADN de marca es, seguramente, el más potente argumento comunicacional que cualquier marca posee para seducir personas, vender productos o servicios y generar engagement. En el escenario del marketing el branding es más importante que el branding, hay que entrenarse.
- Si no tienes tiempo contrata una agencia de marketing digital
Esto le sucede a muchas pequeñas y medianas empresas, si no cuentan con la infraestructura interna para desarrollar sus propios proyectos de marketing o no cuentas con el tiempo para liderarlos, lo ideal es contratar a una agencia de marketing digital como proveedor externo.
- Estudia marketing digital
Si puedes dedicar algo de tiempo a tu propio entrenamiento, busca en dónde estudiar marketing digital, una academia con docentes con experiencia y, sobre todo, casos de éxito reales y relevantes.
Buen Día
Actualmente en las publicaciones se esta trabajando en conocer mas de los gustos de las personas que han interactuado con la pagina (Facebook). La idea es nos comuniquen en que están interesados y poder compartir esta información a los demás. También se esta generando una propuesta para que estos comentarios aparezcan en nuestra pagina web, y darle un valor mas relevante a las personas que se toman el tiempo de escribir una opinión.
Ese camino, el de conocer al consumidor más allá del dato demográfico es mucho mas sufrido y doloroso por el esfuerzo pero siempre arroja resultados maravillosos.
Creo que estamos en un momento de no solo seducir al cliente sino en educarlo, esa es la tarea en la que yo he estado y su respuesta es: Muchas gracias, no lo sabia porque yo veía… como hay tanto ruido hasta el consumidor considera que lo que funciona es eso que ve a diario o lo que le dicen que es su salvación. Estamos en un deber de educar al cliente también y mostrarle que hay nuevos caminos!
Tal cual, Kelly. Muchas gracias por participar con tus apreciaciones.