Metaza S.A. tustea a su audiencia

Foros de discusión Carlos Cortés Agencia

Metaza S.A. tustea a su audiencia | Cuando una marca blinda su operación comunicacional es capaz de ver a la distancia a una estampida de elefantes pero cuando no lo hace, sólo la logra ver cuando ya le ha pasado por encima y es muy tarde para reaccionar (Carlos Cortés).

Tabla de contenidos

¿Qué es Metaza S.A.?

Es una compañía colombiana especializada en productos de acero fundada en 1.984 y que cuenta con presencia en varias ciudades del país.

Metaza S.A. habla de “tú” y de “usted”

La imagen que les comparto es una captura de pantalla de un área del website de Metaza S.A., en donde se puede ver claramente que uno de los botones le habla de “tú” a la audiencia con el texto “Paga de forma segura AQUÍ” y otro, en el mismo menú, le habla de “usted” con el texto “Contáctenos”.

Alguien que lea el párrafo anterior podría pensar que estoy siendo muy duro con las apreciaciones ya que un error lo puede cometer cualquiera y a la persona que estructuró el menú principal del website se le pudo pasar ese detalle, y efectivamente a todos nos puede pasar.

Ahora, si se profundiza más en la comunicación de la marca Metaza S.A. en puntos de contactos del escenario digital distinos a su website veremos que efectivamente no existen estándares comunicacionales y si existen parecen estar escritos en alguna parte y guardados bajo llave.

Las dos imágenes con fondo oscuro de la parte superior son publicaciones realizadas en la página de Facebook oficial de Metaza S.A. y las dos siguientes con fondo blanco son publicaciones realizadas en su Instagram oficial. Tanto las publicaciones realizadas en Facebook e Instagram tratan a la audiencia a veces de “Tú” y a veces de “Usted”, ésta marca está tusteando.

¿Por qué es esto relevante?

Porque sin importar que lo entendamos o no, sin importar que actuemos en consecuencia de ello o no, cada acción de comunicación y mercadeo que la marca efectúa, cada silencio, cada mensaje suma en la construcción de una imagen mental en la mente del seguidor, expectador, cliente, proveedor, amigo, aliado, miembro de una audiencia y este individuo actúa frente a ella en función de su entendimiento de la marca.

Cuando una marca comprende cuáles son sus súper poderes y cuál es su kryptonita, normalmente se pone en escenarios en los cuales sus súper poderes funcionan mejor y se aleja de aquellos plagados de lo que le hace daño o no sabe controlar (hasta que lo supera).

Puede que no sea así pero entre más rascamos más vemos evidencia que demuestra que la estrategia de Metaza S.A. es un poco a lo que salga, de cualquier manera, publica en plataformas digitales porque hay que hacerlo, pero no parece existir un plan real.

Lo anterior ayuda a ilustrar la idea que “nosotros podemos llegara ser el peor enemigo de nuestra propia marca” cuando nos metemos a un escenario muy complejo como el digital en el cual están en juego tantas variables y nosotros sin un plan potente que nos permita, no sólo estar, sino trascender.

¿Qué es una marca?

Una marca es una imagen mental construida a partir del contacto con productos, servicios, nombres, símbolos, colores, olores, experiencias, personas, imagen que se fortalece o debilita si la comunicación se realiza basándose o no en valores de marca. Si deseas profundizar en ¿qué es una marca? te invito a visitar la definición del Diccionario de Branding de Carlos Cortés.

¿Cómo blindar la marca?

La mejor forma de blindar a una marca en el escenario digital es entrenarse, conocer el escenario, armar el equipo correcto, realizar un trabajo de investigación que permita entender la operación de nuestra industria en el escenario digital, diseñar un plan (antes de ejecutar), entender qué medir, por qué medir y cómo medir, todo esto antes de entrar al escenario, antes de instagramear, whatsapear, feisbuquear, tiktokear, es lo ideal, lo que dicta la lógica pequeña, la que viene de fábrica.

Pero en muchos casos no se hace de esta forma, las pequeñas y medianas compañías mandan a hacer una página web a gusto del dueño de la empresa o del gerente de mercadeo, no basada o teniendo en cuenta los valores de la marca sino a partir de “yo creo”, “a mi me parece”, “me gusta o no me gusta”.

Las empresas que tienen ese modus operandi suelen no tener idea de qué son los estándares comunicacionales basados en ADN de marca y cómo éstos afectan positivamente la forma en que la marca siembra imágenes mentales en sus audiencias, nunca se han acercado a un banco de conocimiento para la estandarización, pero de igual forma no es tarde para formular y ejecutar correctamente un proyecto de esta índole.

Al pasar de “tustear” a ser coherentes y consecuentes comunicacionalmente se ayuda a la marca a enrutar su propuesta narrativa, la coherencia genera confianza y se construyen más fácilmente conversaciones alrededor de la propuesta generada.

Tustear o no tustear

Cuando se construye el banco de conocimiento para una marca y dentro de éste se crea el banco de protocolos y estándares comunicacionales, uno de los primeros estándares que se documentan es ¿tú o usted?, el cual define si la marca hablará de usted o de tú.

Ahora, esto no se realiza a gusto de alguien o de un grupo de álguienes, sino a partir de valores de marca, utilizando la matriz de ADN de marca para crear las validaciones por ADN de marca.

¿Cómo hacer validaciones por ADN de marca?

Una de las herramientas más potentes del proceso de construcción de la Matriz de ADN de marca es el método para generación de validaciones por ADN de marca, el cual permite estandarizar desde valores de marca casi cualquier cosa que deseemos, como la comunicación en puntos de contacto, los procesos de contratación de empleados, productos, servicios, tácticos publicitarios, entre otros. Este proceso está documentado en el enlace que les comparto.

Tustear demuestra falta de modelos metodológicos que soporten la estrategia de comunicación y mercadeo de una marca, demuestra falta de estándares, falta de método, falta de capacitación al equipo de comunicaciones, por lo tanto lo ideal es no caer en el descuido.

Consultoría en Marketing Branding.

Asesoramos empresas desde 1.994. Si buscas que un especialista te dé un acompañamiento durante 45 días ayudándote a “armar tu rompecabezas”, visita nuestra página del servicio de Consultoría, contáctanos a través del chat que encuentras en la esquina inferior derecha o a través de nuestro WhatsApp (+57) 315 431 9062.

Si te interesa profundizar en este tema te damos una pequeña lista de recomendaciones:

  1. Diseña una gran página web

    ¿Buscas crear un website para tu empresa o emprendimiento? Te invitamos a conocer nuestro portafolio en el diseño de páginas web. Si eres un amante del marketing digital

  2. Documéntate en marketing digital

    Nunca sobra darse una pasadita por nuestra sección de Artículos de Marketing Digital y documentarse mejor sobre este tema que es de utilidad para empresarios y emprendedores.

  3. Profundiza en el ADN de tu marca

    El ADN de marca es, seguramente, el más potente argumento comunicacional que cualquier marca posee para seducir personas, vender productos o servicios y generar engagement. En el escenario del marketing el branding es más importante que el branding, hay que entrenarse.

  4. Si no tienes tiempo contrata una agencia de marketing digital

    Esto le sucede a muchas pequeñas y medianas empresas, si no cuentan con la infraestructura interna para desarrollar sus propios proyectos de marketing o no cuentas con el tiempo para liderarlos, lo ideal es contratar a una agencia de marketing digital como proveedor externo.

  5. Estudia marketing digital

    Si puedes dedicar algo de tiempo a tu propio entrenamiento, busca en dónde estudiar marketing digital, una academia con docentes con experiencia y, sobre todo, casos de éxito reales y relevantes.

Artículos de marketing digital recomendados

Investigación tipo Versus con Google Data Studio (Looker Studio)

Investigación tipo Versus con Google Data Studio (Looker Studio) | En este video en vivo les presento un fragmento de un dashboard para el marketing digital que mi agencia usa para socializar la información producto de una investigación tipo Versus en donde se comparan los datos de nuestro cliente con los de sus competidores más ... Leer más
Los informes para redes sociales de SocialPilot

SocialPilot informes para redes sociales

SocialPilot informes para redes sociales
ADN de marca

Poner a la marca en medio

Poner a la marca en medio | El presente contenido es un fragmento de una sesión de consultoría en marketing digital, específicamente del módulo de ADN de marca, en donde converso con un cliente sobre la importancia del banco de conocimiento y específicamente de las definiciones de los valores de marca durante el proceso de estandarización de la comunicación ... Leer más
consejos para mejorar un sitio web

Consejos simples y efectivos para mejorar tu sitio web

En las últimas décadas y, con mayor énfasis, en los últimos años, las personas se han volcado a Internet con distintas expectativas o sueños gracias a que la red se ha convertido en el escenario ideal para aquellas personas que desean ser sus propios jefes o crear negocios con bajos costos operativos. Sin embargo, cuando ... Leer más
Canal de Youtube de Carlos Cortés
agencia digital pereira

Deja un comentario

PROYECTOS DESARROLLADOS PARA

Unidades de negocio Carlos Cortés