A través de este corto video les quiero presentar una herramienta que le da sentido a la existencia de las redes sociales digitales tal como fueron soñadas originalmente. Pero no lo voy a hacer sin antes tocar dos antecedentes importantes.
El primero es ¿en dónde radica el gran poder de las redes sociales digitales? En hacer visibles las conexiones entre personas y organizaciones que en analógico son invisibles. En este orden de ideas, aquellas redes sociales que ocultan estas conexiones o que le ponen trabas a la posibilidad de la conexión, estás desvirtuando parte de la esencia de las redes sociales.
El segundo, es que parte de la razón de ser de las redes sociales digitales es ser el escenario en el cual las personas construyan, protejan y midan conversaciones.
Facebook, por ejemplo, nace con esa buena intención pero con el tiempo pasa a convertirse en un mercado persa donde todos los actores tratan de vender mediante push, interrupción, y no a través de la seducción. ¿Por qué sucede esto? La respuesta es obvia, porque es más fácil imponer que seducir.
Entonces vamos a conocer una funcionalidad que Facebook ha implementado hace poco tiempo dentro de la red social y que, como todo lo que tiene que ver con esta compañía, no sabemos si va a durar, pero mientras esto suceda, hay que aprovecharla al máximo: