Anatomía de un correo electrónico para el email marketing

Foros de discusión Carlos Cortés Agencia

El correo electrónico es uno de los puntos de contacto históricos más importantes que tienen las marcas con sus audiencias en digital.

– Carlos Cortés –

Tabla de contenidos

El email nuestro de cada día

Todos tenemos por lo menos una cuenta de correo, ya sea personal y/o corporativa y la frecuencia con la que accedemos a ella depende de la actividad de cada quien y de los hábitos que se hayan construido en el tiempo. ¿Cuál es la frecuencia ideal para revisar el correo electrónico? No existe la fórmula estándar ya que, en mi caso, desde hace muchos años es el canal de comunicación principal con las personas con quienes me mantengo en contacto, junto con el teléfono y ahora, recursos como WhatsApp que se han venido insertando con mucha fuerza en los hábitos de las personas al rededor del mundo. Decenas de veces accedo al correo electrónico diariamente y seguramente será un porcentaje muy alto gracias a las notificaciones o alertas del dispositivo móvil o por necesidades específicas.

De la misma forma que lo es para mi,  seguramente lo es para quien lee o para muchas de las personas que tiene en su libreta de contactos,  el email no ha dejado de ser el rey,  incluso es altamente usado para enterarnos de los movimientos que se dan en nuestras redes sociales y otros recursos web.

¿Outlook?

Aún hoy, luego de tantos años de masificarse el uso de herramientas especializadas en email marketing, las personas y compañías siguen usando el Outlook, el humilde Outlook, o herramientas como SendBlaster para gestionar sus campañas de email marketing.  ¿Por qué Outlook?,  seguramente porque está a la mano, porque allí tienen registrados los emails de clientes, proveedores, aliados, amigos, empleados, porque no se conoce otra herramienta, por ahorrar dinero o porque “es simplemente enviar un email”  y se hace con lo que se tiene.

Seduce o desaparece

En el escenario de la comunicación, las marcas personales y corporativas estamos desde siempre, pero hoy mucho mas que antes, frente al reto o la lucha por la atención de los individuos donde la creatividad y la estrategia encaminan los esfuerzos hacia la seducción. Las marcas deben ser realmente sexys a través de los mensajes,  las historias que cuentan, las experiencias que construyen, deben ser coherentes y consecuentes,  deben sonar como huelen,  oler como se ven y verse como se sienten y saben.

La seducción en este escenario es similar, por no decir lo mismo, que cuando se intenta seducir a la mujer o el hombre que nos gusta, es un terreno psicológico complejo lleno de señales, gestos, acciones, es una aventura maravillosa.

 Con las tripas por fuera

Si hablamos de llamar la atención (vamos a usar una herramieta distnta a Outlook, obviamente), la estructura, la forma como se componen los emails debe estar pensada para tal fin y mi lectura es la siguiente:

El asunto. Este es el portador del primer argumento, como en las citas es la primera impresión y debe ser perfecta. El asunto debe ser atractivo pero coherente con la temática a tratar, es lo ideal, no debemos usar un asunto atractivo que simplemente sea una carnada ya que las personas, muy seguramente no seguirán el proceso si se entiende así.

El cuerpo. Debe ser coherente con el asunto, lo debe desarrollar de forma creativa, con poco texto y recursos visuales ya que las personas cada vez más prefieren “hojear” contenidos que leer. La misión del cuerpo del mensaje es fortalecer la seducción que se inició en el asunto y buscar que las personas tomen la decisión de hacer click en el enlace que lo acompaña.

Hay muchas formas de construir los mensajes que deseamos comunicar, una de ellas es siendo directos y contundentes, literales y la otra es comunicando un mensaje que genere valor y que esté conectado con el mensaje objetivo generando arrastre hacia este.

El landingpage. Todo lo anterior ha sido un aperitivo ya que es en el landingpage donde se obtiene información completa del tema que se está tratando, buscando que tanto la temática como la forma de presentar el contenido esté alineado con los gustos y preferencias de la audiencia. Es aquí donde se obtiene lo que se desea del visitante, ya sea tráfico, interacciones, registros en un formulario, descargas de un ebook, por ejemplo, etc.

Siempre recomiendo usar un banner inserto en un lugar visible del post, atractivo y conectado con la temática que nos ayude a reducir el porcentaje de rebote del sitio y a generar tráfico cruzado entre los contenidos propios del sitio.

El email como herramienta de marketing, por un lado, y como fuente de información, por el otro, está más vivo que nunca y deberíamos entender su lógica de uso para incrementar la efectividad de las acciones y así lograr los objetivos trazado.

– Carlos Cortés –

Si te interesa profundizar en este tema te damos una pequeña lista de recomendaciones:

  1. Diseña una gran página web

    ¿Buscas crear un website para tu empresa o emprendimiento? Te invitamos a conocer nuestro portafolio en el diseño de páginas web. Si eres un amante del marketing digital

  2. Documéntate en marketing digital

    Nunca sobra darse una pasadita por nuestra sección de Artículos de Marketing Digital y documentarse mejor sobre este tema que es de utilidad para empresarios y emprendedores.

  3. Profundiza en el ADN de tu marca

    El ADN de marca es, seguramente, el más potente argumento comunicacional que cualquier marca posee para seducir personas, vender productos o servicios y generar engagement. En el escenario del marketing el branding es más importante que el branding, hay que entrenarse.

  4. Si no tienes tiempo contrata una agencia de marketing digital

    Esto le sucede a muchas pequeñas y medianas empresas, si no cuentan con la infraestructura interna para desarrollar sus propios proyectos de marketing o no cuentas con el tiempo para liderarlos, lo ideal es contratar a una agencia de marketing digital como proveedor externo.

  5. Estudia marketing digital

    Si puedes dedicar algo de tiempo a tu propio entrenamiento, busca en dónde estudiar marketing digital, una academia con docentes con experiencia y, sobre todo, casos de éxito reales y relevantes.

Artículos de marketing digital recomendados

Investigación tipo Versus con Google Data Studio (Looker Studio)

Investigación tipo Versus con Google Data Studio (Looker Studio) | En este video en vivo les presento un fragmento de un dashboard para el marketing digital que mi agencia usa para socializar la información producto de una investigación tipo Versus en donde se comparan los datos de nuestro cliente con los de sus competidores más ... Leer más
Los informes para redes sociales de SocialPilot

SocialPilot informes para redes sociales

SocialPilot informes para redes sociales
ADN de marca

Poner a la marca en medio

Poner a la marca en medio | El presente contenido es un fragmento de una sesión de consultoría en marketing digital, específicamente del módulo de ADN de marca, en donde converso con un cliente sobre la importancia del banco de conocimiento y específicamente de las definiciones de los valores de marca durante el proceso de estandarización de la comunicación ... Leer más
consejos para mejorar un sitio web

Consejos simples y efectivos para mejorar tu sitio web

En las últimas décadas y, con mayor énfasis, en los últimos años, las personas se han volcado a Internet con distintas expectativas o sueños gracias a que la red se ha convertido en el escenario ideal para aquellas personas que desean ser sus propios jefes o crear negocios con bajos costos operativos. Sin embargo, cuando ... Leer más
Canal de Youtube de Carlos Cortés
agencia digital pereira

Deja un comentario

PROYECTOS DESARROLLADOS PARA

Unidades de negocio Carlos Cortés