Google Calendar como herramienta de Marketing Digital | Todos sabemos que el calendario de Google es una herramienta de productividad potente pero muy pocos la usamos como una herramienta para el marketing digital. En este video tutorial en español te enseño cómo la podemos integrar con Google Groups para cumplir funciones muy potentes.
¿Qué es Google Calendar?
Google Calendar es una de las herramientas de productividad más potentes de Google y menos aprovechadas por los empresarios y emprendedores latinoamericanos.
Google Calendar como herramienta de Marketing Parte 1
La primera técnica es simple y lógica, vincular Google Calendar a una estrategia de marketing de contenidos como una herramienta pública que le perita a los visitantes de un website informarse, suscribirse, participar de dicha propuesta de contenidos. Puede ampliarse información en el minuto 2:26 del video.
Google Calendar como herramienta de Marketing Parte 2
Una segunda técnica igual de sencilla y potente que la primera es vincular dentro de los contenidos de un website o blog enlaces directos a eventos en Google Calendar con el fin de fortalecer la primera técnica y ayudarle a la marca a construir una dinámica de marketing de contenidos completamente alineada con Google Calendar. Puede ampliarse información en el minuto 4:06 del video.
Google Calendar como herramienta de Marketing Parte 3
Esta es la técnica sobre la cual gira el presente documento, la que realmente genera valor y desde donde se abren puertas importantes para el lector.
Partimos de una situación, pero las lecturas del punto de partida pueden ser diversas, la nuestra es Google Calendar. Tenemos un calendario de eventos compartido con nuestros estudiantes en Carlos Cortés Academy. Este calendario es el lugar donde las personas interesadas en nuestros cursos, masterclasses, contenidos, se informan de fechas, horas y lugares. Google Calendar tiene una función para invitar personas que permite solamente 200 contactos y si quisiéramos usarla no podríamos porque nuestra lista de estudiantes supera las cinco cifras.
¿Cómo solucionarlo?, esto es, ¿cómo seguir usando Google Calendar para invitar a los estudiantes a los eventos pero ampliar el número de invitados?. La respuesta está en Google Groups.
Google Groups se integra con Google Calendar
Google Calendar como herramienta de Marketing Digital | Google Groups es una plataforma que existe desde hace muchísimo tiempo y permite a cualquier persona que tenga una cuenta de Gmail o de G cloud crear un espacio para compartir, debatir, aprender pública o privadamente a partir de temas con la lógica de las comunidades digitales.
Google Groups permite tener hasta 100.000 personas en un grupo y a cada grupo le asigna un email y con dicho email se puede invitar a las cientos o miles de personas que tengamos en el Google Group a nuestro evento en Google Calendar, informando con un sólo click a cientos o miles de personas vía email.
Los resultados
La imagen superior muestra los resultados de implementar esta técnica donde en ese momento se habían invitado 781 personas usando Google Calendar en conjunción con Google Groups, de las cuales 741 aceptaron, 19 no lo hicieron, 2 posiblemente participarían y 19 estaban en espera.
Para responder preguntas como ¿cómo crear y configurar un Google Group (grupo de Google)?, ¿cómo añadir de forma directa miembros a Google Groups?, ¿cuál es la técnica para vincular Google Calendar con Google Groups?, recomiendo ver el siguiente video:
Ver video
Puedes profundizar en nuestros contenidos de Marketing Digital o de Tecnología.
Respuestas a Preguntas Frecuentes
Google Groups es una plataforma que existe desde hace muchísimo tiempo y permite a cualquier persona que tenga una cuenta de Gmail o de G cloud crear un espacio para compartir, debatir, aprender pública o privadamente a partir de temas con la lógica de las comunidades digitales.
Excelente manera de aprovechar Google Calendar y Google Groups. No tenia idea que se pudieran usar de esa forma… definitivamente google tiene muchos servicios que nosotros no aprovechamos, muchas veces por desconocimiento…
Muchas gracias Carlos Cortes
Con gusto Jorge.