Informes Sectoriales Colombianos en los Social Media. Resumen Turismo

Foros de discusión Carlos Cortés Agencia

Los Informes Sectoriales Colombianos para Los Social Media son un servicio que la agencia de Carlos Cortés ofrece, siendo la primera en Colombia en realizar investigaciones social media para industrias.

Actualmente medimos 3.200 marcas personales y corporativas de la categoría Turismo en los Social Media Colombia y de éstas hemos seleccionado las 823 de Visitando Colombia como una muestra representativa de una zona específica del país. El informe completo abarca la totalidad de las compañías de la categoría. El período presentado es el comprendido entre Agosto y Octubre de 2013.

Tabla de contenidos

Escenario 1: el landingpage

“El sitio web es la casa de la marca en Internet, es el lugar donde el visitante podrá vivir una experiencia de marca completa ya que se tiene un completo control sobre cada una de las variables del proceso de construcción mental a partir de la experiencia”.

“Las empresas que no tienen web site se apoyan en herramientas como Trip Advisor, Páginas Amarillas, Redes Sociales, Ciudad Gurú y portales especializados en su actividad“.

“En la categoría, la versión en inglés del sitio es una necesidad evidente. Una sección de noticias es el canal a través del cual la marca se convierte en noticia cada que lo desea y traslada sus valores a su audiencia. El newsletter es una herramienta que permite amplificar el poder de comunicación de la marca a través del permission marketing construyendo bases de datos de forma orgánica”.

Escenario 2: las redes sociales

“De la totalidad de compañias de la categoría, muy pocas tienen presencia en redes sociales y hay 46 que tienen presencia con el recurso errado en Facebook (perfil)”.

Empresas con menor audiencia en Facebook.

“Empresas con mayor audiencia en Facebook”

“El promedio de generación de contenido trimestral para las 823 empresas medidas de la categoría es de 26 post, lo cual indica que se está publicando 2 post semanales, realmente bajo para una categoría que tiene mucho que comunicar”.

“Las interacciones son un indicador de engagement de la marca, ésto es, de conexión con su target. Cuando la marca habla, su audiencia participa”.

“Al conocer de qué habla la categoría y hacerle un seguimiento al modus operandi de los líderes, una compañía que recién incursiona en los Social Media puede articular una estrategia a partir de lo que funciona para los demás e irla afinando a sus propios resultados con el pasar del tiempo”

“Entender quiénes participan más frente a la propuesta de comunicación le permite a la marca alinearla a las características del target”.

“Teniendo conocimiento de las horas de mayor tráfico en los Social Media Colombia, se puede usar esta información como un punto de partida para ir ajustando la publicación a las horas que mejor resultado le representa a la marca”.

La investigación completa se ha convertido en un pequeño Whitepaper de 35 páginas.

Curso de marketing digital para empresarios
[rev_slider_vc alias=”Clientes”]

Si te interesa profundizar en este tema te damos una pequeña lista de recomendaciones:

  1. Diseña una gran página web

    ¿Buscas crear un website para tu empresa o emprendimiento? Te invitamos a conocer nuestro portafolio en el diseño de páginas web. Si eres un amante del marketing digital

  2. Documéntate en marketing digital

    Nunca sobra darse una pasadita por nuestra sección de Artículos de Marketing Digital y documentarse mejor sobre este tema que es de utilidad para empresarios y emprendedores.

  3. Profundiza en el ADN de tu marca

    El ADN de marca es, seguramente, el más potente argumento comunicacional que cualquier marca posee para seducir personas, vender productos o servicios y generar engagement. En el escenario del marketing el branding es más importante que el branding, hay que entrenarse.

  4. Si no tienes tiempo contrata una agencia de marketing digital

    Esto le sucede a muchas pequeñas y medianas empresas, si no cuentan con la infraestructura interna para desarrollar sus propios proyectos de marketing o no cuentas con el tiempo para liderarlos, lo ideal es contratar a una agencia de marketing digital como proveedor externo.

  5. Estudia marketing digital

    Si puedes dedicar algo de tiempo a tu propio entrenamiento, busca en dónde estudiar marketing digital, una academia con docentes con experiencia y, sobre todo, casos de éxito reales y relevantes.

Artículos de marketing digital recomendados

Contenidos de Marketing Digital

En el marketing lo más importante eres tú

Este video es un pequeño fragmento de una conversación en videoconferencia con una empresaria colombiana que en ese momento buscaba contratar el servicio de consultoría en marketing digital.

Investigación tipo Versus con Google Data Studio (Looker Studio)

Investigación tipo Versus con Google Data Studio (Looker Studio) | En este video en vivo les presento un fragmento de un dashboard para el marketing digital que mi agencia usa para socializar la información producto de una investigación tipo Versus en donde se comparan los datos de nuestro cliente con los de sus competidores más ... Leer más
Los informes para redes sociales de SocialPilot

SocialPilot informes para redes sociales

SocialPilot informes para redes sociales
ADN de marca

Poner a la marca en medio

Poner a la marca en medio | El presente contenido es un fragmento de una sesión de consultoría en marketing digital, específicamente del módulo de ADN de marca, en donde converso con un cliente sobre la importancia del banco de conocimiento y específicamente de las definiciones de los valores de marca durante el proceso de estandarización de la comunicación ... Leer más
Canal de Youtube de Carlos Cortés
agencia digital pereira

2 comentarios en «Informes Sectoriales Colombianos en los Social Media. Resumen Turismo»

Deja un comentario

PROYECTOS DESARROLLADOS PARA

Unidades de negocio Carlos Cortés