Posicionamiento en Google
A través de este corto documento les quiero presentar un ejercicio que estamos haciendo en Carlos Cortés Agencia que busca posicionar en Google una página de un producto específico. Yo he creado un modelo metodológico que se llama “El modelo metodológico de la Matriz de ADN de marca”, es un modelo de branding, es un modelo que nos permite detectar cuáles son los valores de marca de una marca personal, de una marca corporativa, los súper poderes y la kryptonita y utilizarlos para incorporarlos dentro de un modelo metodológico que nos permite generar estándares comunicacionales a todo nivel, a cualquier nivel, estandarizar cualquier punto de contacto que la marca tiene con sus audiencias, validar personas, tácticos publicitarios, protocolos y estándares de comunicación, productos, servicios, experiencias. Este modelo metodológico dentro de nuestro sitio web tiene una página de referencia que estamos optimizando en éste momento porque necesitamos que empiece a aparecer en los resultados de búsqueda dentro de Google. Entonces, en ese orden de ideas, lo que yo les voy a mostrar es el ejercicio que venimos haciendo, no se ha terminado, llevamos un par de días trabajando en esto y de la misma forma como lo estamos haciendo con éste servicio lo vamos a hacer con todos los servicios, con todos los productos y con las publicaciones más importantes de nuestra compañía.
Posicionar sitio web en Google
El posicionamiento orgánico toma tiempo y esfuerzo, es innegable e innegociable, pero con el modelo correcto, la persistencia y observación permanente, casi todo es posible.
Tenemos un landingpage con una serie de pequeños contenidos, todos haciendo referencia específicamente al producto que estamos ofreciendo, que estamos vendiendo a través de este sitio web que es la Matriz de ADN de marca. Entonces si nos damos una vuelta, pues nos vamos a enterar de que efectivamente, tenemos imágenes, tenemos textos, tenemos enlaces, tenemos videos, tenemos galerías de imágenes, tenemos una serie de contenidos absolutamente todos conectados y ubicados estratégicamente, precisamente para eso, para poder aparecer en los mejores resultados de búsqueda de Google. Entonces vamos a ubicarnos en Google y digitamos “ADN de marca“, que es la búsqueda lógica:
Podemos ver que se encuentra nuestra página en la cuarta posición de entre 16.400.000 resultados de búsqueda de Google posibles. Ahora, después de esta búsqueda podemos usar un comodín, un asterisco (*) para entender qué nos está recomendando Google que la gente está buscando:
Comandos de búsqueda de Google
Otras recomendaciones que nos hace Google son: “Ejemplos de ADN de marca“, “Matriz de ADN de marca“. Con el primer criterio de búsqueda estamos en la quinta posición entre 2.180.000 resultados de búsqueda posibles. Con respecto a la segunda recomendación es imposible que yo no aparezca de primero, ¿por que?, porque ese es un modelo metodológico que yo he creado, que yo he inventado por lo que debemos hacer un gran esfuerzo para aparecer en la primera posición y efectivamente, a la fecha, lideramos los resultados de búsqueda entre 775.000 posibles.
Google nos recomienda también la palabra clave “Modelo ADN de marca personal” para la cual no tenemos tan buenos resultados, estando en la primera posición de la segunda página, otro aspecto que debemos trabajar fuertemente para obtener mejores resultados. Veamos otras recomendaciones que nos hacer Google utilizando el comando o comodín asterisco:
“Taller de ADN de marca“, criterio de búsqueda con 554.000 posibles resultados con el cual nuestra publicación aparece en primera posición. Claro, nosotros tenemos contenidos relacionados con el Taller de ADN de marca en ésta página que estamos creando y que, obviamente, no está totalmente fortalecida pero vamos a trabajar fuerte, fuerte porque en un par de días hemos logrado que tenga una posición muy interesante y podemos mejorar esa posición para que la gente, cuando haga la búsqueda, o las búsquedas, pues nos encuentren primero a nosotros.
Los demás términos de búsqueda o palabras clave que Google recomienda son oportunidades , o para producir contenido nuevo que amplíe el espectro semántico del documento, o para fortalecer aquello que ya tenemos pero que no logra el reconocimiento adecuado por parte de Google.
Video: ¿Cómo posicionar un website en pocos días en Google?
Para fortalecer el conocimiento les dejo este video de muy pocos minutos que ayudará a ampliar la información sobre este caso de éxito y ya saben, si tiene inquietudes pueden escribirme. Les recomiendo suscribirse a mi canal de Youtube en http://jah.cat/youtube.