SocialPilot informes para redes sociales

SocialPilot informes redes sociales | El tema de las funciones mínimas requeridas de un software o una plataforma de social media marketing tiene mucha tela para cortar.

Trabajando en marketing desde 1.994 históricamente he visto cómo los fabricantes de este tipo de herramientas construyen sus plataformas con base en una serie de características básicas y buscan garantizarlas y, por otro lado, intentan generar valor, diferenciarse de las demás plataformas con características “especiales”.

Los informes para redes sociales

Una de esas características básicas que un software de social media marketing debe garantizar es la publicación de informes a través de un módulo de analítica.

En este documento no voy a tocar todas y cada una de las características que debería tener ese módulo de analítica sino una en especial que es la posibilidad de brandear, de personalizar estos informes, que no salgan con la marca del software sino con nuestra propia marca, con nuestros indicadores visuales de identidad.

Pero no hablo solamente de poner el logo en una esquina de las páginas del informe sobre redes sociales sino poder personalizar títulos, colores, encabezados, pies de página, mover una gráfica de lado, escoger si se desea una gráfica de barras o una de columnas, por ejemplo, una personalización más profunda, que le sirva a la agencia o profesional de marketing para apoyar su actividad del día a día internamente y de cara al cliente.

SocialPilot informes para redes sociales

¿Qué es SocialPilot?

Para las personas que jamás han escuchado este nombre, SocialPilot es una de tantas herramientas para redes sociales que ofrecen lo mínimo y lo hacen medianamente bien, una de esas herramientas que la mayoría no conoce y que podría caminar placenteramente por el mundo del marketing digital sin conocerla.

¿Para qué sirve Social Pilot?

Al ser una herramienta para el marketing digital enfocada en el subescenario Social Media, permite publicar y programar en redes sociales, escucha social (muy mala, mucho mejor la basada en columnas como la de Sendible o Hootsuite), agrupación de cuentas en proyectos o por clientes, bandeja de entrada (muy regular, mucho mejor la de Agora Pulse), calendario editorial (estándar), una biblioteca de contenidos (adecuada), gestión de anuncios en Facebook y no mucho más. Es una herramienta de “bajo presupuesto” adecuada para pequeños proyectos de marketing digital.

Social Pilot no ofrece la posibilidad de personalización de los informes para redes sociales o social media en todos sus planes, algo que es básico, mínimo para que el profesional o equipo que contrata la herramienta pueda trabajar cómodamente.

Tweet enviado al equipo de SocialPilot

Los informes social media son una herramienta mínima en el día a día de cualquier profesional de marketing digital y todas las plataformas, sin importar el plan que sea contratado debería permitir que estas cosas mínimas sean recibidas por quien contrata.

A manera de anotación

Ninguna herramienta para la gestión de los recursos social media permite crear un ecosistema de medios por lo que normalmente hay que usar plataformas de terceros como Podio, ClickUp o incluso una tabla de Excel. Esto me da a entender que casi todas estas plataformas no están bien pensadas, no han sido imaginadas para la integralidad sino para “hacer cositas” y hacerlas bien (en algunos casos).

Si te interesa profundizar en este tema te damos una pequeña lista de recomendaciones:

  1. Diseña una gran página web

    ¿Buscas crear un website para tu empresa o emprendimiento? Te invitamos a conocer nuestro portafolio en el diseño de páginas web. Si eres un amante del marketing digital

  2. Documéntate en marketing digital

    Nunca sobra darse una pasadita por nuestra sección de Artículos de Marketing Digital y documentarse mejor sobre este tema que es de utilidad para empresarios y emprendedores.

  3. Profundiza en el ADN de tu marca

    El ADN de marca es, seguramente, el más potente argumento comunicacional que cualquier marca posee para seducir personas, vender productos o servicios y generar engagement. En el escenario del marketing el branding es más importante que el branding, hay que entrenarse.

  4. Si no tienes tiempo contrata una agencia de marketing digital

    Esto le sucede a muchas pequeñas y medianas empresas, si no cuentan con la infraestructura interna para desarrollar sus propios proyectos de marketing o no cuentas con el tiempo para liderarlos, lo ideal es contratar a una agencia de marketing digital como proveedor externo.

  5. Estudia marketing digital

    Si puedes dedicar algo de tiempo a tu propio entrenamiento, busca en dónde estudiar marketing digital, una academia con docentes con experiencia y, sobre todo, casos de éxito reales y relevantes.

Artículos de marketing digital recomendados

El Proyecto de Marketing Digital en una agencia

Gestión de un proyecto de marketing digital

El presente documento no pretende ser una guía práctica de cómo se formula un proyecto de marketing digital sino, por el contrario, una revelación de cómo lo hacemos en Carlos Cortés Agencia. El fin de este documento es educativo, académico e informativo para los clientes de los servicios de Consultoría en Marketing Digital y de ... Leer más

Construcciones mentales a través de nuestro website

Construcciones mentales a través de nuestro website. Fragmento de la consultoría en Marketing Digital para Feel Fit de Armenia.

La página web en el centro de la estrategia

La página web en el centro de la estrategia de MARKETING DIGITAL | Este video es un pequeño fragmento de consultoría en marketing digital para la empresa Puerto Bahía Gourmet de Armenia en donde le explico cómo las empresas del Quindío están concentrando, casi de forma exclusiva, su operación en el escenario digital en dos ... Leer más
alcance orgánico en las redes sociales

El alcance orgánico en los estados de WhatsApp

Las personas que conocimos la red social Facebook en su inicio público y masivo sabemos que el usuario tenía un alcance orgánico altísimo, muy cercano al 100%, lo que indica que si en esa época contábamos con 100 seguidores y realizábamos una publicación en nuestra cuenta, los 100 podrían verla en su línea de tiempo. ... Leer más
Canal de Youtube de Carlos Cortés
agencia digital pereira

Deja un comentario

PROYECTOS DESARROLLADOS PARA

Unidades de negocio Carlos Cortés